sábado, 21 de abril de 2012

ACTIVIDADES POR EL 19 DE ABRIL


(ZE CARABOBO) La División de Cultura del Estado Carabobo, a través de la Coordinación de Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria ofrece a los docentes, una Guía de Efemérides a seguir, donde se proponen: Enaltecer la Figura de Personajes y acciones olvidadas a lo largo de la Historia, rescatar la figura de nuestros Héroes Patrios Aborígenes , así como los Héroes y Heroínas de la afrovenezolanidad  inculcando en el Estudiante los Valores Patrios, ambientales, éticos y Morales enmarcados en “El Buen Vivir”
Su elaboración, toma en consideración  la inquietud docente, confiriendo a través de este folleto, un papel activo y creativo, en la búsqueda de la mejor forma de lograr su sensibilidad y apertura,  siempre a partir de los principios educativos, legales, filosóficos y pedagógicos, centrados en las necesidades e intereses del estudiante.
Se propone un Calendario  a desarrollar, de acuerdo a cada subsistema, flexible, sencillo y  fácil de contextualizar, permitiendo incorporar actividades y estrategias en concordancia, con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la LOE, el Sistema Educativo Bolivariano, y El Plan de la Nación.
Dada la importancia de la gesta Emancipadora y los hechos relevantes ocurridos antes, durante y posteriormente a ella, se hace necesario formar en el estudiante un criterio de equilibrio, entre el reconocimiento de lo actual y la valoración de lo pasado, trabajando en equipo, siendo cooperativo, dando y recibiendo ayuda, capaz de hacer y respetar un plan, criticar, reflexionar sobre lo realizado y sus posibilidades de mejoramiento, mediante la apreciación de información obtenida o recibida, hacer u oír relatos, entrevistas, recuentos e intercambio y difusión de experiencias.
Cuando se trate de personajes, destacar genio, conducta, motivaciones, sacrificios, errores y consecuencias de sus acciones, donde el docente debe incentivar a los estudiantes a expresar (oral y por escrito) sus propias observaciones. Crear los círculos de lectura, de acuerdo a su nivel de abstracción y cognición, Por ello se propone la lectura e interpretación de Documentos y Cartas del Libertador Simón Bolívar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario